Cortometrajes nacionales de la Sección Oficial del XIII Festival de cine de Piélagos, protagonistas mañana de la jornada de proyecciones en Vioño
Tras el visionado, a las 18:30 horas de ‘Lugar de nacimiento’, ‘For Pete´s sake’, ‘Pocos, buenos y seguros’ y ‘A entrevista’, se programará, a las 20:00 horas, el largometraje ‘Stoyan’

Cuatro cortometrajes nacionales de la Sección Oficial de la XIII edición del Festival internacional de cine de Piélagos protagonizarán mañana, lunes, 15 de mayo, la cuarta jornada de proyecciones en el Teatro Vimenor de Vioño, que dará comienzo a las 18:30 horas.
Se trata de ‘Lugar de nacimiento’ de Mikel Bustamante, que presenta al espectador a Adele, una chica de 15 años que huye de su país natal. Para ello, debe realizar un durísimo viaje y enfrentarse a la naturaleza, a la injusticia humana y a la más pura soledad. Cuatro amigos occidentales se cruzarán en su camino.
Gerar B. Fillmore es el autor de ‘For Pete´s sake’, que cuenta la historia de Jim, un joven que se está volviendo loco porque lleva una eternidad en el hospital. Cuando, por fin, aparece el médico con sus pruebas, los resultados son inesperados. Cuestión de risa o muerte.
‘Pocos, buenos y seguros’ de Alex Payá y Gorka Lasaosa, aborda la vida de un preso común que se enfrenta al régimen carcelario más duro del final de la dictadura española. Huyendo de la hostilidad y la alienación de la población reclusa, encontrará una oportunidad más liberadora que su propia fuga.
El cuarto y último cortometraje programado será ‘A entrevista’ de Fernando Tato y Susana Sampedro. Sara llega a la revista Cosmo Fashion para una entrevista de trabajo. Transcurre con normalidad, pero pronto el ambiente empieza a enrarecerse y la situación se convierte en algo realmente incómodo.
Además, a las 20:00 horas, se proyectará el largometraje ‘Stoyan’ de Roberto Ruiz Céspedes, que optará al premio a la mejor ópera prima de ficción nacional e internacional del Concurso ‘Puesta de largo’ de la Sección Oficial.
Maika acaba de separarse de su marido. Se ha quedado sola con su hijo de 11 años, Stoyan. Una fría mañana mientras desayunan en una cafetería, Maika se despista y un hombre aterrador secuestra a Stoyan, llevándoselo al Bardo, al más allá. Este hombre no es de este mundo y Stoyan lo sabe.
Programación, martes 16 de mayo
Al día siguiente, el martes, 16 de mayo, se programarán cuatro cortometrajes nacionales (‘Work it class’, ‘Velado’, ‘El reloj de mi padre’ y ‘Ellie’), uno internacional (‘La solitude de l’ours’) y el largometraje ‘La paradoja de Antares’.
Desde las 18:30 horas, se podrán ver los cinco cortometrajes, el primero de ellos, ‘Work it class’ de Pol Diggler. Durante una lujosa fiesta de Nochevieja, dos bailarinas intentarán burlarse del público de clase alta cambiando la canción de su actuación.
Híbrido Abraxas y Carla Voces dirigen ‘Velado’, un trabajo que narra la historia de Óscar, un joven que tiene dos compañeros fieles: Lucas, su mejor amigo desde la infancia, y su cámara de cine Super 8. Justo cuando empieza a rodar su nuevo cortometraje con Lucas como protagonista, se da cuenta de que lo que siente por él es algo más que amistad.
‘El reloj de mi padre’ de Frances Palau Biel es la historia de Joaquín, un abuelo dependiente, que huye de su casa cuando ningún familiar viene a buscarle para celebrar el aniversario de su nieto.
Por su parte, ‘Ellie’ de Fernando Bonelli recrea el momento en el que Sarah entra corriendo en el hospital donde trabaja. Lleva a alguien que ha sido herido. ¿Hasta dónde llegarías por alguien que te importa?
‘La Solitude de L’ours’ de Gregory Lecocq presenta al espectador a Erwan, un hombre que, por encargo del dueño de un bar, tiene que cobrar una deuda de juego de un moroso. Cuando su ex le llama para recordarle que es su día para hacerse con la custodia de su hija de seis años sabe que va a ser una noche complicada, sobre todo con la policía esperándolo en la puerta de su casa.
Además, a las 20:00 horas, se proyectará el largometraje ‘La paradoja de Antares’ de Luis Tinoco. Alexandra está de guardia en un radiotelescopio cuando detecta una extraña señal cuya verificación respondería a una de las preguntas más importantes de la humanidad.
Solo dispone de dos horas para verificar la señal, pero un repentino asunto familiar la obligará a enfrentarse a una lucha interna en una carrera contrarreloj para desvelar uno de los misterios del universo.